Centro de acogida

Centro de acogida para mujeres victimas de violencia o en situación de abandono.

La Casa de Acogida está en funcionamiento desde 1987. Forma parte de la Red de Centros de Acogida que la Junta tiene en toda la Comunidad Autónoma. La finalidad del centro es ofrecer a las mujeres y sus hijos un lugar dónde se sientan acogidas con sus necesidades básicas cubiertas y disponer de un tiempo de distanciamiento y reposo para iniciar un proceso de estabilización y cambio para “normalizar” su vida, para poder así afrontar su realidad utilizando sus capacidades, recuperando su autoestima y dignidad personal.

Para poder acceder a este centro es necesario:.

    • Ser víctima de malos tratos o estar en situación de abandono
    • No padecer enfermedad infecto-contagiosa
    • Estar excluida de problemáticas de minusvalía física o psíquica grave, toxicomanía, alcoholismo, enfermedad mental… a fin de garantizar una convivencia estable durante su permanencia en el Centro.

Los servicios que se prestan son:.

    • Alojamiento y comida
    • Asesoramiento y apoyo para salir de su situación
    • Escolarización de los niños asesoramiento en la tramitación de documentación y prestaciones
      • derivaciones hacia profesionales del equipo técnico
        • apoyo en la búsqueda de trabajo, de vivienda y acomodación de la misma.

Desde el departamento de trabajo social se realizan:.

    • Entrevistas personales en función de la situación personal de la mujer, haciendo una evaluación continua de su situación: problemática, dificultades, logros, expectativas…
    • Reuniones de grupo para establecer normas, revisar responsabilidades intentando crear un buen ambiente y facilitando el desarrollo normalizado de la casa
    • Derivaciones a los psicólogos del programa de “apoyo emocional”
      • Apoyo y colaboración en la gestión y movilización de recursos sociales: gestión de las ayudas a las que tienen derecho: RAI, Ayuda por hijo a cargo, Renta de Ciudadanía, Ayuda de Emergencia, Becas de Comedor y libros, Ayuda de alquiler…, información y acompañamiento en la tramitación de la tarjeta sanitaria, trámites legales u otra documentación que se necesitase, derivación a programas de empleo en otras entidades, a otros profesionales del Equipo Técnico, servicio de “canguro” si los niños/as se quedan solos en la Casa por motivos médicos, formación o trabajo de sus madres.